SOTA Argentina tiene hasta ahora la montaña mas alta de todo el programa de premios para radioaficionados se trata de nada menos que del Aconcagua! LUM/PH-001
Tom SQ9FVE
La activación fue realizada por el radioaficionado Tomasz Rudzinski SQ9FVE con apoyo del Cuyo Radioclub y el Radioclub Argentino.
Esta activación tuvo repercusión mundial y hoy se puede encontrar
como noticia en muchos medios internacionales especializados en
radioafición, incluso fue difundida por el portal de noticias de la
Embajada Argentina en Polonia en ambos idiomas.
Grupo de miembros del Cuyo Radioclub apostados en Paramillos esperando el llamado de LU/SQ9FVE
Tomasz partió el 3 de Febrero hacia el parque Aconcagua apenas luego
de que se pudiera limpiar la ruta de los deslaves provocados por las
intensas lluvias de esos días. Tomasz iba preparado con un Yaesu FT-818
una antena de campaña plegable con bibinas de carga pero de no grandes
dimensiones llamada Buddipole, es una antena para operación NVIS.
También llevó una batería de litio de 20Ah y un cargador solar de 50W
entre otras cosas. Sus equipos eran pesados y Tom decidió que seria
mejor dejar solo el VHF para la cima, a lo cual nos llevó a buscar el
mejor sitio para poder comunicarse en esta banda.
Intentamos comunicarnos con el en los siguientes días en la banda de
40m pero no fue posible; el contaría luego que escuchó cuando lo
llamábamos con un reporte 5/7, pero con los 5W de su equipo y una antena
reducida, fue imposible para la nosotros poder escucharlo. Mantuvimos
contacto logístico a través de SMS mediante un equipo de telefonía
satelital. De esta forma pudimos coordinar el día de intento de cumbre.
El 9 de Febrero habiendo llegado Tom a 6000m tuvieron que descender a
Plaza de Mulas debido a los fuertes vientos que reinaban en la zona, el
Aconcagua se hacia esperar por una ventana de buen clima para poder
llegar a la cima. El 14 de Febrero llegaron al campamento de Nido de
Cóndores donde encontraron las carpas dañadas por los fuertes vientos,
pero por suerte pudieron repararlas y hacer noche a casi 5400msnm. Al
día siguiente completaron el recorrido y alcanzaron los 6000msnm
llegando al campamento Cólera, la etapa final antes de la cima!
Aquí en Mendoza hacían dos días que no teníamos comunicación con él
pero ya sabíamos de que el clima había obligado al grupo a posponer la
cima desde el día viernes 15 al sábado. Mientras tanto el intentaba el
último tramo desde Cólera saliendo a las 4am; algunas hs mas tarde aquí
en Mendoza estábamos saliendo con todos los equipos para estar listos a
las 9am en Paramillos en una zona conocida como el Mirador del
Aconcagua, a 3100msnm.
Cuando llegamos a nuestro lugar elegido previamente por linea de
vista estudiando planos y “suponiendo” que sería el indicado para
comunicarnos con alguien en el Aconcagua, pudimos ver que con el pasar
de las Hs la cima se cubría de nubes y al no tener señales de Tom en el
horario pactado comenzamos a sospechar de que podría haber surgido algún
problema relacionado con eso; mas tarde comprobaríamos que teníamos
razón.
Vista del Aconcagua a las 9am, foto de Mario LU7MBQ
Finalmente y después de casi 6hs de espera pudimos comunicarnos con
Tom! luego de llamar con apenas algo de aliento por 145.5 MHz LU/SQ9FVE.
Las señales fueron excelentes, 5/9 a pesar de la falta de aliento
debido a la altura y al enorme esfuerzo de Tom por recuperarse después
de casi 11hs de caminata desde los 6000 hasta los 6962msnm!. Apenas unos
minutos antes del cierre de cumbre!
LU/SQ9FVE en el momento que hacia QSO con el equipo de cazadores SOTA del LU1MACasi 88km desde la cima a la posicion de los cazadores
LU1MME (Mónica), LU1MHC(Horacio), LU7MBQ (Mario), LU2MDF (Daniel) y
LU1MAW (Alejandro) señales 5/9, pero también toda la gente del club que
fue a apoyar a Tom, a desearle lo mejor para su viaje fueron para él
motor para continuar en los momentos más difíciles. Dicho por él durante
la despedida: “He subido montañas alrededor del mundo pero
nunca sentí el apoyo que la gente del LU1MA me brindó, profundamente
gracias por haber hecho de este viaje algo mas que subir al Aconcagua”
Fue para nosotros una inmensa alegría haber participado de alguna
manera de este logro y saber que Tom lo logró sin correr riesgos en su
salud. Esta fué hasta ahora la comunicación mas alta en la actividad
SOTA, pero para nosotros es el orgullo de ver nuestra bandera ahí
haciendo grande a nuestro querido LU1MA
Tomasz y miembros del LU1MA
Aprovechamos para invitar a los radioaficionados a participar de SOTA
en cualquiera de sus modalidades, como apoyo de tierra (Cazador) o como
activador de todas las cimas que tenemos hasta ahora catalogadas para tal fin.
Comentarios
Publicar un comentario